SOLUCIONEMOS ESTE PROBLEMA YA¡¡

Ahora bien, ¿Se puede hacer algo para frenar y dar una solución a esto? Querer tener algo concreto de un día para el otro es extremadamente difícil – para no decir imposible – no obstante, desde hace algunos años se viene tomando conciencia y algún que otro tipo de acción al respecto.
Un acercamiento ha sido a través de las leyes. Por ejemplo en la India en 2011 se aprobó una ley de basura electronica que responsabiliza a las empresas de hacerse cargo de todo el ciclo de vida de los productos electrónicos, desde el diseño hasta su reciclaje una vez que deja de funcionar.
Otra alternativa ha sido pensar y favorecer dispositivos re utilizables. Recientemente Google y Motorola presentaron el “Proyecto Ara“, un smartphone modular en el que se pueden reemplazar piezas. De este modo podrías actualizar la batería o el procesador del equipo sin tener que desechar todo el dispositivo.
Si la idea toma vuelo, podría plantear una alternativa para las millones de personas que usan gadgets a diario para trabajar y desarrollar sus actividades. La gente adquiere productos diariamente y remplaza a otros. ¿Se puede salir de este círculo? Por lo escrito hasta aquí, no se ve escapatoria. Y los estudios y estadísticas tampoco son tan optimistas.
Lo más importante es comenzar a tomar conciencia por parte de cada uno de nosotros. Si uno no hace nada por el lugar en el que vive, muy difícilmente otros lo hagan.
Resultado de imagen para un planeta rodeado o formado por aparatos electronicos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HASTA NUESTRA SALUD SE ENCUENTRA EN PELIGRO

CHATARRA ELECTRÓNICA